PRODUCTO DELA
CONTAMINACIÓN
Se denomina contaminación ambiental a la
presencia en el ambiente de cualquier agente (físico, químico o biológico) o
bien de una combinación de varios agentes en lugares, formas y concentraciones
tales que sean o puedan ser nocivos para la salud, la seguridad o para el
bienestar de la población o que puedan ser perjudiciales para la vida vegetal o
animal, o impidan el uso normal de las propiedades y lugares de recreación y
goce de los mismos. La contaminación ambiental es también la incorporación a
los cuerpos receptores de sustancias sólidas, liquidas o gaseosas, o mezclas de
ellas, siempre que alteren desfavorablemente las condiciones naturales del
mismo, o que puedan afectar la salud, la higiene o el bienestar del público.
La contaminación es uno de los problemas ambientales más importantes que afectan a
nuestro mundo y surge cuando se produce un desequilibrio, como resultado de la
adición de cualquier sustancia al medio ambiente, en cantidad tal, que cause
efectos adversos en el hombre, en los animales, vegetales o materiales
expuestos a dosis que sobrepasen los niveles aceptables en la naturaleza.La contaminación puede surgir a partir de ciertas manifestaciones de la naturaleza (fuentes naturales) o bien debido a los diferentes procesos productivos del hombre (fuentes antropogénicas) que conforman las actividades de la vida diaria.
Entre los contaminantes físicos encontramos la radio actividad, el calor, el ruido, efectos mecánicos, etc., mientras que los contaminantes biológicos se refieren a desechos orgánicos que, al descomponerse, fermentan y causan el daño (excrementos, desechos de fábricas, papel, serrín de la industria forestal, desagües, etc.)
Con todo, para concretar las causas de la contaminación ambiental, tenemos que diferenciar entre tres tipos de contaminación entre las que encontramos sus causantes:
§ La contaminación del aire (o atmosférica) es la producida por los humos de los vehículos e industrias, aerosoles, polvo, ruidos, malos olores, radiación atómica, etc.
§ La contaminación del agua (o hídrica), está contaminada cuando su composición se haya alterado de modo que no reúna las condiciones necesarias para ser utilizada beneficiosamente en el consumo del hombre y de los animales
§ La contaminación del suelo es la producida por el vertido de sustancias químicas y basuras.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario